Proceso general de admisión PK 2026 inicia el 24 de febrero Aquí
El aprendizaje digital en nuestro colegio considera el uso de computadores solo para algunas asignaturas o trabajos, ya que la experiencia análoga es necesaria, y ambas funcionan como complemento. En esta misma línea, para este año el uso correcto de la inteligencia artificial y la seguridad digital son algunos de los focos que se incluyen en el programa de aprendizaje digital 2024. Recordemos que la estrategia de aprendizaje digital en el CSB considera una implementación gradual y de acuerdo a los objetivos académicos de cada ciclo.
Gonzalo Maira, profesor de historia y líder de la Mesa Digital de nuestro colegio, nos contó los principales focos de este año:
“Internet ofrece acceso a una cantidad inmensa de información. Aprender a buscar, evaluar y utilizar eso de manera crítica es esencial para el aprendizaje”, comentó Gonzalo Maira. “El aprendizaje digital permite adaptar el ritmo, el estilo y el contenido a las necesidades individuales de cada alumno. Los recursos digitales pueden ser más flexibles y adaptables que los métodos tradicionales de enseñanza, lo que otorga personalización y atención a la diversidad. Y por último, el uso de tecnologías digitales en el aprendizaje fomenta el desarrollo de habilidades del siglo XXI, como la resolución de problemas, la colaboración, la comunicación efectiva, la creatividad y el pensamiento crítico, que son fundamentales en el mundo actual”, enfatizó.
¡Seguimos avanzando con estas grandes herramientas de aprendizaje!