Mayo 17, 2022 Noticias

Así se vivió el V Coloquio de Filosofía

La semana pasada se llevó a cabo V Coloquio de Filosofía. Esta fue una gran instancia de conversación en la que se realizó una pausa en la cotidianeidad, para reflexionar en torno a dos temas trascendentales: la Política y la Ética.

Nuestros alumnos investigaron y desarrollaron ponencias que posteriormente presentaron a sus compañeros, propiciando un  entorno de pensamiento crítico y diálogo.

Tomando las palabras de Adela Cortina (filósofa española) “Lo que se busca en el diálogo es que sea serio y que cumpla con las condiciones de ser entendible, sincero, verdadero y justo”. Y es en el diálogo que nos “hacemos” más humanos, somos conscientes de nuestra vulnerabilidad y es justamente este punto, ser conscientes de la propia fragilidad, lo que también nos engrandece y nos invita a  cambiar la realidad que nos interpela. Pascal señalaba: “El hombre es una caña, la más débil de todas, pero una caña que piensa”.

Justamente esa fue la invitación al coloquio, fortalecer la propia humanidad con el desarrollo del pensamiento y el diálogo. 

En esta oportunidad nos acompañó el diputado, abogado y psicólogo Cristián Araya, dialogando y compartiendo con los alumnos de los electivos de filosofía política y estética.

Además un rol primordial fue el de los alumnos que dirigieron la actividad Ignacio Dauden y Ana Christensen.  También los alumnos que expusieron sus  ponencias: Clemente Donoso, Martín Laso, Antonio Ferrán, Lucas Neisskenwirth, Tomás Vega, Elisa Montero y Catalina Stanley.

Finalmente los alumnos desarrollaron dos productos intelectuales: Un quebrantahuesos y un Podcast con foco en la ética y política. Agradecemos la participación y disposición a “coloquiar” de nuestros alumnos, porque son el motor de nuestras actividades.

Revisa algunas fotos que dejó la jornada aquí.

Noticia-1