Marzo 3, 2019 Noticias

Coloquio de filosofía: nos visita Benito Baranda

Los alumnos de III y IV° medio, asistieron a la charla dictada por Benito Baranda, Presidente Ejecutivo Internacional de América Solidaria, quien habló sobre la importancia en el trato social que tenemos los chilenos con los demás, es decir, se siente discriminada por la forma en la que es tratada. Le insistió a los jóvenes poder “cambiar la mirada” y ayudar a combatir la discriminación con quienes llegan a Chile o que son más vulnerables.

Según la encuesta de Percepción hacia los pobres e inmigrantes del Hogar de Cristo y Adimark, actualmente en nuestro país:

  • El 58% piensa que “la falta de educación y oportunidades ocasiona la pobreza (2017), dejando en un 3° lugar a la flojera con un 18% (antes era la primera con un 57% en el año 2012).
  • Los más vulnerados: el 72% es indígena, el 62% son pobres y el 43% son migrantes (2015).
  • La mayor discriminación es por apariencia física (61%) y por ser pobres 57% (2015).
  • Desigualdad de trato (maltrato): el 41% es por trato social,  clasista con un 43%; hacia la mujer con un 41% (2017).

Además, el director de América Solidaria, se refirió a la fobia a la pobreza que se conoce como Aporofobia, y que lleva a rechazar a las personas, por razas, etnia, o por no tener recursos. Al cerrar la charla lo hizo con una frase reflexiva de San Alberto Hurtado SJ: “La reforma social, no se conseguirá con la sola reforma de las instituciones, si no va acompañada de una reforma de conciencias. Ni la una ni la otra separadamente serán suficientes. Ambas se complementan…”.

Para ver más fotos haga clic aquí

benito-beranda-1.png