Julio 10, 2024 Noticias

Cuervos fortalecen su aprendizaje – SIA Valencia

Nuestra Selección Superior de Fútbol, quienes se coronaron campeones de AFUTCOP el año pasado, participaron en la experiencia Soccer International Academy (SIA) en Valencia, España, del 14 al 25 de junio. Los alumnos, junto a sus profesores acompañantes, tuvieron la oportunidad de vivir una verdadera concentración deportiva, donde aprendiendo nuevas cosas, como por ejemplo, ejercicios para descontracturar el tren inferior, ejercicios de elongación y fortalecimiento de CORE, estrategias de movimientos y manejo del balón, tiros al arco y trabajo específico con los porteros, entre otros. En resumen, conocieron y experimentaron varias áreas que forman parte de la preparación de un jugador de fútbol.

Al finalizar la estadía, algunos integrantes de la delegación quisieron dar su testimonio:

Benjamín Valenzuela (jugador):

“Fue una gran experiencia. Mejoró la relación entre los compañeros de equipo y ayudó a reconocer los factores que influyen en el rendimiento en la cancha, como lo son la alimentación, hidratación, estado mental y táctica. Además, favoreció mi autonomía y organización. Personalmente, encuentro que esta es una experiencia única y estoy muy agradecido de haber tenido la oportunidad de vivirla.

Con los entrenadores y todo el personal detrás de esta academia, uno se da cuenta de que son miles de factores los que influyen en el rendimiento a la hora de jugar. Desde relajar la musculatura hasta estar en un estado mental apto para desenvolverse en la cancha. También aprendimos distintos ejercicios de calentamiento y de activación que se deberían implementar en el colegio. Todos estos aspectos adquiridos en la academia nos ayudarán a ser mejores deportistas y cuidar más nuestro cuerpo. Esto es una enorme oportunidad que nos tocó y que nos ganamos, fue muy agradable y divertido vivir fútbol constantemente por una semana”.

 

Tomás Silva (jugador):

“Creo que para todos fue una tremenda experiencia. Pudimos conocer grandes personas y lugares, que nos hicieron crecer como equipo. Esta oportunidad nos hizo valorar el trabajo en equipo y el compañerismo para ser mejor cada día.

Entrar una semana en el programa SIA, nos permitió conocer un nuevo fútbol, que esperamos podamos aplicar en el campeonato de AFUTCOP del segundo semestre. En las sesiones que tuvimos, aprendimos sobre un amplio rango de recursos para mejorar deportivamente de modo que, podamos enfrentar de mejor manera este último semestre de fútbol escolar”.

 

Benjamín Claro (jugador):

“Personalmente creo que este viaje fue una experiencia muy fructífera. Viajar como equipo, amigos y comunidad, sin duda es algo muy único, y para mí, fue una experiencia sumamente grata y llenadora. Convivir en el día a día en comunidad, ensalza amistades y vínculos, cuando hay una pasión tan bonita, como lo es el fútbol.

En lo deportivo, este viaje nos alimentó mucho. Aprender sobre ámbitos del fútbol que creíamos conocer y adentrarse en estos, es sumamente valioso. Desde maneras de entrenar, calentar y elongar, hasta táctica, nutrición y psicología. Irse con una visión más amplia de muchos conceptos que envuelven al fútbol y habiendo adquirido o aprendido algo en estos días, creo que marcará y llenará a todos. En la academia pudimos gozar de un profesionalismo distinto al que estamos acostumbrados, esto marca una experiencia, pero a la vez un aprendizaje. Espero que podamos aprovechar lo aprendido en nuestro regreso a entrenar”.

 

Jorge Fuentes (Jefe de delegación y entrenador)

“Fue muy enriquecedor en lo personal, tener la oportunidad de conocer una nueva cultura, un país que no conocía, una ciudad como Valencia que me sorprendió gratamente, conversar con gente común y corriente con la cual comparto miradas, sueños y formas de ver la vida, ha sido realmente genial. Formativamente ver que nuestros niños son reconocidos como muy responsables, educados y cariñosos me llena de orgullo. En resumen, estuvieron a la altura y cumplieron de muy buena forma.

El poder interactuar con jugadores y entrenadores en otros países y culturas fue una gran oportunidad, reconocer que nuestros alumnos jugadores tienen un buen nivel futbolístico, que pueden responder de buena forma en los entrenamientos y partidos nos dan una buena medida de lo que son con sus fortalezas y debilidades. Conocer de formas de entrenamientos diversos también permitirá ampliar mis conocimientos y espero poder aplicarlas en mis entrenamientos al regresar. Finalmente reconocer también las diferencias que hay entre una formación profesional y otra escolar, me permite focalizar las expectativas y reconocer que esa diferencia es real y evidente”.

 

Patricio Díaz (entrenador)

“Fue una experiencia única y tal vez irrepetible. Siempre estuvo el sueño de viajar a Europa y así conocer nuevas culturas y gente, pero nunca pensé que sería a través de mi trabajo; que en cierta medida me lo he tomado como un premio y reconocimiento a casi 30 años de ejercer en el san Benito. Además, el hecho de tener esta experiencia con amigos es mucho más significativa, pues se aprovecha cada momento.

Claramente referente a lo deportivo uno lo mira desde dos aristas; la primera es la oportunidad de conocer estadios de clubes españoles que desde pequeño uno sigue por la televisión, pues yo miro muchas ligas europeas, y claramente son sueños cumplidos.

Lo segundo es que con estas experiencias remueven un poco las neuronas y aprender siempre cosas nuevas para tratar posteriormente de aplicarlas. También me ha servido para reafirmar que las cosas las hemos hecho bien y que con pequeños ajustes todo proceso puede mejorar”.