El charlista y astrónomo Mario Hamuy, Licenciado y Máster en Física de la Universidad de Chile, Doctor en Astronomía de la Universidad de Arizona, Estados Unidos, profesor titular de la Universidad de Chile especializado en novas y supernovas, cúmulos globulares, galaxias activas y cosmología. Además, de ser Premio Nacional de Ciencias Exactas en 2015.
Visitó nuestro colegio y explicó todo sobre el fenómeno de los eclipses, y lo que nuestro ojo humano podrá ver en el fenómeno mundial del 2 de julio.
En esta oportunidad, el profesor habló del fenómeno de los eclipses, cómo se da en el universo, sus fases y cómo impacta en las personas. Explicó además, que los eclipses son fenómenos positivos y que dependiendo del lugar donde se observen se oscurece más que en otros sitios. En relación a esto, se aproxima el evento astronómico más importante y esperado del siglo que se vivirá en nuestro país el 2 de julio, donde habrá un eclipse total de sol, que dejará a oscuras las regiones de Coquimbo y Atacama por dos minutos. Específicamente, la trayectoria del eclipse total, entregará una franja de unos 150 km de ancho que va desde Guanaqueros por el sur hasta la localidad de Domeyko por el norte.
En tanto, en Santiago, tendremos un 92% de oscuridad y un 8% de luz, y no se podrá observar nada de este fenómeno.
Para ver más fotos haga clic aquí