Noviembre 23, 2021 Noticias

Entrevista: José Pedro Irarrázaval, Generación 1997

Soy José Pedro Irarrázaval Larraín, Country Manager en Betcris.com y socio de Casa Neveria, un pequeño centro de eventos dedicado a eventos corporativos y comidas privadas.

 

¿Cómo te definirías?

Me considero una persona full optimista, que creo en mis capacidades y gozador por sobre todas las cosas.

 

Eres el tipo de persona que…

No me voy a echar a morir ante la adversidad y que estoy dispuesto a hacer lo que sea para sacar los proyectos o problemas adelante.

 

¿Cómo influyó tu experiencia escolar en lo que te dedicas?

Durante mi experiencia laboral me ha tocado liderar distintos grupos de trabajo, en los cuales la formación entregada en tutorías y comunidad, me permitió generar muy buenos equipos donde siempre primó el respeto y buen trato hacia el prójimo.

 

¿Cuáles son tus recuerdos más preciados en el colegio?

Hay miles de recuerdos muy lindos de la época del colegio, pero sin duda me quedo con la selección de fútbol, los paseos padre-hijo con mi curso y el viaje de estudios.

 

¿Cuál es tu lugar favorito del colegio, por qué?

Lamentablemente en mi época no existía el estadio y gimnasio que existe hoy, lo he podido aprovechar como apoderado y es un lujo. De mi época, mis lugares favoritos eran la canchita de futbolito al lado de inspectoría y el kiosco de la Juani.

 

¿Qué fue lo que más te marcó del colegio?

La relación que se genera con otros alumnos de cursos más arriba o más abajo en scout, tutorías, las distintas selecciones deportivas, etc. Hoy en día mantengo muchísimos amigos del colegio y varios de distintas generaciones. Esa comunidad que genera el San Benito entre sus alumnos no se da en todos los colegios.

 

¿Sientes que llevas un sello de la formación del colegio?

Sin lugar a dudas, la vocación al servicio y el respeto a quienes me rodean creo que es un sello característico del colegio.

 

Resume en una palabra tu paso por el CSB.

Amistad.

 

¿Recuerdas alguna anécdota? ¿Cuál?

Hay dos anécdotas de las que me acuerdo bastante. La primera es cuando fuimos con mi curso a concursar a un programa de televisión para juntar plata para el viaje de estudios, tuve que cantar en el programa y era realmente un desastre.

La otra es cuando me echaron de una prueba de religión por gritar un gol de Chile en un mundial Sub 20. Cada vez que me encuentro con Jonathan Perry se acuerda de la anécdota, ya que perdimos 5-1 y además me saque un uno en la prueba.

 

¿Qué mensaje les darías a los alumnos del colegio hoy? ¿Qué oportunidades los invitarías a aprovechar? 

Aprovechar de participar en las distintas actividades que tiene el colegio como los deportes, Scout, Misiones, Teatro, Centro de Alumnos, la casa de acogida San Francisca Romana, el San Lorenzo etc. Van a conocer un montón de gente y tendrán experiencias increíbles que los van a ir marcando en su futuro.

 

Nombra un profesor o tutor que te haya marcado

Podría nombrar a varios pero me quedo con tres que me marcaron. En primer lugar, Hugo Comparini, por ser una persona frontal y enseñarnos desde chicos a ir siempre con la verdad y asumir las consecuencias de nuestros actos.

Feña Villalobos, pese a tener una tarea difícil por ser el inspector, siempre te recibía con alegría, buena disposición y una buena talla.

Jonathan Perry, quien estuvo dispuesto a dejar muchas cosas en Inglaterra por venir al colegio. Una persona muy alegre, siempre con una sonrisa y dispuesto a escucharte y ayudarte con cualquier tema.