Desde el mes de octubre, los departamentos académicos de nuestro colegio, iniciaron un proceso de revisión en detalle de los textos utilizados en el año 2019, con el fin de evaluar de manera concreta el porcentaje de uso de ellos (desde la planificación, la percepción de los profesores y la revisión de un texto por curso por parte del equipo de Dirección Académica), cumplir con el compromiso con el Centro de Padres de mantener cada texto por un mínimo de tres años, y analizar la calidad y costo de los textos disponibles en el mercado y la coherencia de ellos con nuestra propuesta educativa.
Paralelamente a este trabajo, el Centro de Padres tomó contacto con nosotros y nos solicitó la entrega anticipada de la lista de textos 2020, para así ellos, respondiendo a una solicitud de años por parte de la comunidad escolar, pudieran buscar alternativas enfocadas a reducir los costos de acceso a dicho material por parte de nuestras familias.
Luego del trabajo realizado y teniendo la lista definida para el próximo año, el anuncio a fines del mes de noviembre por parte del Ministerio de Educación y su plan de textos 2020, nos llevó a buscar la manera de acceder a los textos anunciados, para así hacer la comparación en detalle con lo definido para nuestro proyecto educativo.
Al contactarnos con las editoriales que se adjudicaron la licitación 2020, solo logramos acceder a las maquetas (los libros finales aún no están disponibles) de algunos niveles y en algunas asignaturas, por lo cual no fue posible hacer un análisis comparativo exhaustivo.
Es en relación a lo anterior, que queremos aprovechar de compartir con ustedes, algunas preocupaciones que tenemos respecto de los textos editados para el Ministerio y que son importantes de enunciar:
Tenemos conciencia que este tema es muy sensible en los presupuestos familiares, es por eso que hemos realizado todo este trabajo con rigurosidad, enfocado en nuestro proyecto educativo y la profundidad que éste implica, en conjunto con el Centro de Padres, quienes han hecho un trabajo para conseguir mejores precios directamente con las editoriales y además perfeccionar el sistema de reutilización y reciclaje de los libros, de manera que garanticen aprendizajes de calidad para nuestro alumnos.
La lista de textos estará disponible en nuestra página web a partir de este jueves 12 de diciembre. Reiteramos nuestro compromiso en la buena utilización de este importante recurso pedagógico. Seguiremos evaluando de cerca los anuncios del MINEDUC en este ámbito.