International Benedictine Youth Congress (IBYC) 2025, Roma. Aquí
Miércoles 2 de marzo… 08.00 horas… el timbre anunciaba el inicio de un nuevo año escolar.
Los alumnos y alumnas, con sus uniformes completos y sus materiales, caminaban a sus salas, para reencontrarse con sus compañeros y compañeras de curso, así como con sus Profesores Jefes.
Tras la recepción en la puerta del colegio, nos reunimos para celebrar la primera misa del año. El padre Rodrigo Aguirre, capellán CSB, invitó a los alumnos a vivir con energía y ánimo este año que comienza y a dejar todo de sí en cada uno de los proyectos que emprendan.
Aprovechamos la instancia, para cantarle Feliz Cumpleaños a nuestro Rector Ignacio Tupper C., quien cumplió 40 años.
El Centro de Alumnos preparó una serie de actividades, con el fin de hacer un entretenido primer día de clases. Los cursos cruzaron hasta el Gimnasio, donde los esperaba el CAA con un motivador video, en el que invitaba a cada uno a tomarse este año y a dejar de lado la mediocridad, para ser parte de esta comunidad escolar.
Recibimos al ex alumno Manuel José Ibáñez, quien habló a los I° y II° Medios, sobre la importancia del aprendizaje y del correcto uso de los talentos entregados por Dios, para convertirse en grandes personas.
Los invitó a buscar la forma de ser un aporte en la sociedad en la que vivimos y a aprovechar las etapas de la vida con alegría, con ganas de aprender y de saber.
Los alumnos y alumnas de 7° y 8° Básico recibieron en la Sala de Gimnasia a Jonathan Orrego, quien presentó un testimonio de superación y esfuerzo titulado “Yo robaba…, ¿tú confiarías en mi?”, en el que explicó a los presentes cómo la educación es una herramienta que puede cambiar la vida de una persona, a través de oportunidades que ayudan a mejorar la calidad de vida.
Los alumnos de III° y IV° Medio tuvieron la oportunidad de escuchar a Julio Isamit, quien a través de su propia experiencia como alumno del Instituto Nacional y parte de la “Revolución Pinguina”, fue contándoles sobre la importancia que tiene la educación y cómo es a través de ésta, que podemos cambiar Chile.