“Creación Cómic Civilizaciones Maya, Inca y Azteca”
Miss Alejandra Quiroga Vásquez: Esta forma de evaluar la PS de historia a través de un proyecto, emerge de una visión de la educación en la cual los estudiantes toman una mayor responsabilidad de su propio aprendizaje y en donde aplican, las habilidades y conocimientos adquiridos en las clases. En esta forma de evaluar quisimos enfrentar a los alumnos a situaciones que los lleven a rescatar, comprender y aplicar aquello que aprendieron como una herramienta para resolver problemas o proponer mejoras en las comunidades en donde se desenvuelven.
Esta experiencia ha sido altamente enriquecedora para nosotras y nuestros niños, el verlos motivados, contentos y empoderados en cada uno de los roles, donde todos aportaban y cada opinión era importante, el mejorar sus guiones y completarlos para reflejar los aprendizajes significativos que adquirieron y el recibir el feedback con una mirada positiva y de apoyo. Pudimos observar el trabajo en equipo, participación de cada miembro, aportes de ideas y la ejecución de tareas.
Frente a este escenario desafiante para nosotras como profesoras, buscamos en nuestros niños estimular sus habilidades más fuertes y desarrollar algunas nuevas. Se motiva en ellos el amor por el aprendizaje, un sentimiento de responsabilidad y esfuerzo y un entendimiento del rol tan importante que tienen en sus equipos y que los hace sentir que cada aporte es importante para llegar a la meta propuesta.
El trabajar una o más de estas técnicas creó un ambiente altamente propicio para la adquisición y el desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes en todos los participantes ya que fue planificada pensando en la diversidad de nuestros alumnos.
OPINIONES DE ESTUDIANTES DEL 4°B FRENTE A LA PREGUNTA
¿Cómo le pareció esta nueva modalidad de trabajar a través de proyecto la Prueba Semestral?
Felipe Fernández: a mí me pareció muy bien porque aparte de hacerlo en grupo y de ir apoyándonos entre los dos, siempre como que nos libera la creatividad, además, es mucho mejor porque es algo que nunca se nos va a olvidar en cambio, las pruebas escritas hay que aprenderse de memoria todo y es más fome, por eso prefiero este proyecto y siempre cuando tenemos una dificultad la miss está para apoyarnos igual que los compañeros.
Vicente Astorga: A mí me pareció mucho más entretenida esta forma de evaluarnos la PS, porque es más entretenida, usamos nuestra creatividad porque en las pruebas escritas tenemos que aprendernos todo de memoria y después se nos olvida, en cambio con este proyecto trabajamos en pareja y aplicamos lo que aprendimos en clases y nos ayudamos porque cada uno tiene un rol y nadie se queda sin hacer nada, estamos felices con el trabajo.
Matías Arrieta: A mí me pareció más entretenida porque aprendemos cosas nuevas, por ejemplo, lo que heredamos de nuestros antepasados y valorar su legado, su cultura, los alimentos. Además, es más entretenido trabajar en pareja y no tenemos que estar pegados todo el rato en una prueba y escribiendo. También pudimos dibujar y usar nuestra creatividad porque primero tuvimos que crear una historia donde destacamos el sistema de cultivo de la civilización maya (que nos tocó a nosotros), su sistema de cultivo y su legado, pero también podíamos hablar de sus dioses. Me encantó, es súper entretenido.