Proceso general de admisión PK 2026 inicia el 24 de febrero Aquí
Cuando Rudi Haymann tenía 11 años Hitler asumió el poder. Su familia era judía pero bastante asimilada, un judaísmo sin grandes contenidos. Paulatinamente lo fueron excluyendo de la vida social y fue catalogado como “elemento indeseable”. Frente a ello abandonó Alemania para asentarse en Israel. Allí trabajó en un kibutz. En plena guerra fue reclutado por los británicos y pasó a formar parte del Servicio de Inteligencia. Cuando finalizó la Segunda Guerra Mundial se reunió con sus padres y su hermana en Chile.
Al llega a Chile, es en Buenos Aires, que tiene el primer contacto con su familia, que supuestamente estaba aquí. Al llegar, se da cuenta, que no es capaz de reconocer a sus familiares, ni él ni ellos, ya que, a la edad de 5 años era imposible, para un niño, mantener un recuerdo. Pero, el papá de Rudi, emitía un silbido muy peculiar, ya que, así los llamaba a almorzar, luego de muchos intentos, logró traer a la memoria el recuerdo del padre silbando, permitiendo unir a la familia completamente.
Estando en Chile, Rudi, pudo hacer una vida, se casó y hoy tiene hijos y nietos y dice ser tremendamente feliz. Mediante su testimonio, él deja una enseñanza a nuestros alumnos y alumnas, les insiste que agradezcan por la vida que llevan, y como víctima de una tragedia como el Holocausto, no quiere que nadie viva lo que él tuvo que vivir.
Para ver más fotos haga clic aquí