International Benedictine Youth Congress (IBYC) 2025, Roma. Aquí
El Colegio San Benito nació de la vocación de un grupo de jóvenes que, motivados por su experiencia al preparar alumnos para la Confirmación, comenzaron a vislumbrar un sueño: fundar su propio colegio. Esta vivencia marcó tan profundamente sus vidas, que se convirtió en el punto de partida de un proyecto que uniría fe, formación y comunidad.
Así, en 1982, se fundó el Colegio San Benito en una casa ubicada en la calle Luis Thayer Ojeda, bajo la dirección de su primer Rector, José Manuel Eguiguren Guzmán, fundador también del Movimiento Apostólico Manquehue. En 1983 se fundó el colegio de mujeres Santa Escolástica, inicialmente en una casa ubicada en Hernando de Aguirre. En 1985, nos trasladamos al establecimiento actual.
El nombre del colegio y su patrono provienen de san Benito de Nursia (Italia), quien vivió en el siglo V. Ante la profunda crisis e incertidumbre de la sociedad romana de su tiempo, Benito buscó lo esencial: la paz y la felicidad que encontraba en Dios. Junto a hombres de distintas edades y condiciones, dio forma a un estilo de vida comunitario orientado a ser una verdadera “escuela del servicio divino”.
Este legado permanece vivo hoy en todo el mundo a través de diversas comunidades de monjes, monjas y laicos que conforman la Confederación Benedictina. El Colegio San Benito forma parte de esta Confederación gracias a la vinculación formal entre el Movimiento Apostólico Manquehue y la Congregación Benedictina Inglesa.
Esta relación nos permite compartir y nutrirnos de la espiritualidad benedictina, que nuestros alumnos viven de manera concreta a través de intercambios y experiencias en colegios pertenecientes a dicha congregación.
La primera generación de hombres se confirmó y egresó en 1990, y la primera de mujeres, en 1992. Desde entonces, han egresado 35 generaciones.
En 2022, nuestro colegio celebró con orgullo sus 40 años de historia.
1982 a 2000: José Manuel Eguiguren Guzmán
2001 a 2004: Manuel José Echenique Braun
2005 a 2007: Mario Canales Turpaud
2008 a 2010: José Miguel Navarro Vial
2011 a 2015: Mario Canales Turpaud
2016 a la fecha: Ignacio Tupper Castillo
Hoy nos llama la voz de nuestro Padre
para abrir a la luz de Dios los ojos
y escuchar la Palabra que invita:
no cerréis al amor los corazones.
Mientras luzca el sol de esta vida
caminad y obrad con diligencia
las tinieblas de muerte no irrumpan
ni el servicio os impida el ocaso.
El que quiera la dicha verdadera
que se aparte del mal y al bien se incline
que su hablar siempre guarde de malicia
su deseo en la paz more y siga.
Pon los ojos Pastor en tu rebaño
nuestro ruego atiende bondadoso
y en la senda que lleva a la vida
permanece en medio de nosotros.
Hacia ti hoy llamamos Abba Padre
como hermanos de Cristo hijo tuyo
nos adopte el Espíritu Divino
y herederos nos haga de su Reino.
Amén.