International Benedictine Youth Congress (IBYC) 2025, Roma. Aquí
“Ser Scout siempre me ha hecho muy feliz. Fue un lugar seguro, donde encontré estabilidad durante mi crecimiento y buenas amigas. Ahora soy jefa para devolver la mano”, cuenta Almendra García R., exalumna y Jefa Scout de 5° básico.
¿Cuál es la importancia de Scout para los exalumnos?
Es una instancia para mantener el vínculo con el colegio y lo espiritual. Para mí, mis amigas y mi entorno esto ha sido importante y fructífero. Uno gana mucho siguiendo en Scout en la vida universitaria.
¿Has vivido las instancias extra colegio que se hacen en el CSB en Semana Santa?
Sí, cuando estaba en IV° medio viví la Semana Santa de Ruta, durante la que ayudamos en las actividades y también nos quedamos todas en una casa, haciendo actividades enfocadas en lo espiritual con nuestra jefa.
¿Y cómo es participar de estas actividades?
Encuentro que es una instancia demasiado linda, uno no se imagina lo impactante que es. La felicidad que rodea las actividades es muy grande, es de verdad estar con Jesús resucitado.
¿Qué diferencia a los Scout CSB de otros grupos?
Todos son parecidos en lo logístico, pero nosotros nos basamos en una amistad en Cristo y una relación con Dios muy potente, además de los valores del movimiento y la Tutoría.
¿Qué estás estudiando?
Estoy en tercer año de Psicología. Me encantan los niños y el área de la salud.
¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?
Me gusta pasar tiempo con mi familia y amigas, y ahora he vuelto a retomar el deporte, ya que en el colegio hacía atletismo. En el verano, leo.
¿Qué significó para ti estudiar en el CSB?
Todo. Me formó como persona, me dio a mis amigas, que es lo más importante que tengo hoy. Me enseñó a vivir en comunidad y me entregó lazos importantes que sigo teniendo, incluyendo con mis profesores. Es como mi casa que fue y sigue siendo.