Intercambios en colegios benedictinos de Inglaterra y Estados Unidos: postulaciones abiertas Aquí
Entendemos que para que el aprendizaje sea efectivo, debe gestionarse de manera estratégica, asegurando que lo que declaramos en nuestros principios se haga realidad en la práctica.
Nuestro modelo de gestión está organizado en áreas y ciclos. Gracias a esta estructura, nuestro colegio promueve una experiencia de aprendizaje coherente y adaptada a las necesidades de cada alumno. Los ciclos se centran en implementar los programas, adaptándolos a las características específicas de cada etapa, nivel y curso, siempre con el foco en el desarrollo integral.
Ciclos
De todos ellos dependen los Profesores Jefes de cada curso.
El modelo de gestión en los ciclos se lleva a cabo a través de la puesta en marcha de los planes de curso, de los proyectos propios de cada ciclo, de los cumplimientos de los énfasis de nivel y ciclo, y de lo declarado en los documentos oficiales del colegio.
El núcleo pedagógico del colegio se sustenta sólidamente por los Consejos de Ciclo, los cuales se llevan a cabo de manera semanal. En estas reuniones participan activamente los encargados de ciclo, las coordinadoras académicas , los orientadores, el equipo de Acompañamiento para el Aprendizaje (sicólogas y psicopedagogas), los asistentes de convivencia escolar, los profesores de asignatura, los profesores jefe y los encargado de tutoría de cada ciclo.