International Benedictine Youth Congress (IBYC) 2025, Roma. Aquí
LEER MÁS Y MEJOR: CONOCE ESTE NUEVO PROYECTO DEL COLEGIO
Los alumnos de 5° básico y I° medio son los primeros en experimentar este año un innovador proyecto para fomentar la lectura. Se trata de “Leer Más y Mejor”, una iniciativa diseñada por la Dirección Académica del colegio, en conjunto con los departamentos de Lenguaje y Biblioteca, y con la asesoría de Montserrat Cubillos, especialista en hábito lector de la Universidad de Harvard y directora del Centro de Investigación para la Mejora de los Aprendizajes de la Universidad del Desarrollo (UDD) .
¿Qué diferencia tiene con otros planes de fomento lector que hemos implementado?
La principal diferencia radica en la libre elección de los libros por parte de los alumnos y que la lectura se realiza en el colegio. En estos cursos, cada alumno elige un libro de alrededor de 200 títulos, organizado en pequeñas bibliotecas de aula de alrededor de 50 libros exhibidos cada trimestre en cada sala de clases. Desde ahí, los alumnos podrán “vitrinear” para elegir, cambiar, comentar, discutir y disfrutar del goce lector. Los alumnos podrán elegir dentro de una gran variedad de estilos, complejidades y géneros.
¿Qué otras características tiene?
Este proyecto presenta varias novedades: Los estudiantes dispondrán de clases de lenguaje donde se leerá al menos 60 minutos a la semana. Será tiempo dedicado únicamente a la lectura silenciosa dentro del horario de clases. También habrá interacción entre pares, se comentarán y recomendarán libros, se realizarán mesas redondas con preguntas complejas, entre otras actividades que desarrollen la expresión oral. Si bien es cierto que la evaluación será solo formativa, se realizará un seguimiento exhaustivo de los avances.
¿Cómo acompañan los profesores a los alumnos en este plan?
Los profesores en sala generan el entorno propicio para esta actividad. Ellos realizan un seguimiento a los alumnos a través de una app desarrollada especialmente para este proyecto. Esto les permite estar mucho más cerca del interés lector de cada estudiante, conocer de qué forma se acercan a la lectura y llevar un registro sistemático de su proceso.
¿Cuáles son los objetivos de esta iniciativa?
¿Cómo nos pueden apoyar las familias?
Las familias nos pueden ayudar comentando lo que están leyendo y motivar a que sigan avanzando.
Finalmente, ¿por qué es tan importante para el colegio que nuestros alumnos lean?
“Leer ayuda a comprender mejor el mundo. La lectura nos pone en distintas situaciones que no necesariamente vivimos, aumenta el nivel de empatía y nos acerca a las grandes preguntas de la humanidad. Además, permite la incorporación de más vocabulario, una herramienta fundamental para desarrollar habilidades esenciales en nuestra vida cotidiana”, concluye nuestra directora académica, María Angélica O’Ryan.